Para manejar tus criptomonedas es necesario tener una wallet o billetera de criptomonedas. Si bien, hay muchas que se pueden encontrar por Internet, la que recomendamos se llama Metamask.
Lo primero que vamos a hacer es descargar la aplicación de Metamask desde el siguiente enlace:
https://metamask.io/download.html
Como verás, esta billetera la puedes descargar en los navegadores web, teléfonos celulares y tablets, pero nuestra recomendación es que sea descargada en tu computadora para que trabajes con total control, desde luego, tiene que ser tu equipo y NO prestado y menos en un lugar de alquiler por razones de seguridad.
Ahora bien, luego de realizada la descarga hay que crear una cuenta, address o dirección en la wallet, también tienes la opción de importar la cuenta que tienes en otra wallet, pero para una explicación más detallada de como descargar la billetera y tener tu primera cuenta, está el siguiente vídeo:
Como te puedes dar cuenta, es necesario que GUARDES las 12 palabras y no la muestres o compartas con nadie, así te lo pidan, no las entregues o la muestres, porque perderás el acceso a toda tu wallet y a todas las cuentas que se generaron con esas 12 palabras.
Es importante señalar que en una wallet se pueden crear múltiples cuentas o direcciones wallets, cada dirección actúa de forma independiente y tiene su propia clave privada con la que se puede exportar la cuenta a otra billetera.
Para una mejor administración, lo mejor es poner nombre a cada una de las direcciones wallet creadas, ya que como dijimos, cada dirección puede ser administrada para diferentes fines.
En el vídeo vimos como la wallet se configuró en la red de Binance Smart Chain, añadiendo la red a nuestra wallet.PRECAUCIÓN: Si usted entrega la llave privada de una cuenta, la persona o dapp sólo tiene acceso a esa cuenta. Si usted entrega las 12 palabras, la persona o dapp tiene acceso ilimitado a todas las cuentas que tiene esa wallet e inclusive de las futuras cuentas que pueda llegar a tener.
Esos pasos cambian por que ahora el token AGD está en Arbitrum que es la layer 2 de Ethereum.
Para la visualización de los tokens AGD en la Wallet de Metamask en la red de Arbitrum (Layer 2 de Ethereum) se tiene que Agregar la red de Arbitrum a las redes de Metamask
Ingresamos a Wallet de Metamask y hacemos click en el siguiente link:
https://chainlist.org/chain/42161Luego de ello vamos a ver en nuestra wallet en la parte superior que dice Arbitrum
Deja un comentario?